El consejo más importante para sus primeras vacaciones en barco: ¡preparación!
Con la preparación adecuada y una mentalidad abierta, sus primeras vacaciones en velero serán una experiencia inolvidable.
Utilice los siguientes consejos para que su aventura marítima comience de forma relajada y segura.
1
Elija la zona adecuada para principiantes
No todas las zonas de navegación son adecuadas para principiantes. Lo ideal son aguas tranquilas, costas despejadas y condiciones meteorológicas fiables.
Zonas recomendadas para su primer viaje en velero
- Croacia (costa dálmata): distancias cortas, muchos puertos, bahías protegidas
- Mar Jónico (Grecia): mar en calma, islas pintorescas
- Islas Baleares (por ejemplo,Mallorca): variadas, buenas infraestructuras
2
Elegir el velero o catamarán adecuado
La elección entre un velero clásico y un catamarán depende en gran medida de las preferencias personales y los requisitos de comodidad, estabilidad y privacidad. Para quienes valoran una experiencia de navegación tradicional, un monocasco -es decir, un velero monocasco- suele ser la primera opción. Éstos ofrecen una experiencia de navegación más directa, se encuentran más bajos en el agua y son especialmente adecuados para navegantes deportivos y ambiciosos.
En cambio, un catamarán ofrece mucho más espacio, un estado del mar más tranquilo y mayor estabilidad, lo que resulta ideal para familias o grupos que valoran la comodidad y la intimidad. Los dos cascos garantizan una navegación más suave, incluso con olas más fuertes, y ofrecen más camarotes separados con acceso propio, lo que hace más agradable la estancia a bordo, sobre todo en los viajes más largos.
Sin embargo, además del barco en sí, también es crucial elegir la compañía de chárter adecuada. Un proveedor de confianza no sólo le ayudará a elegir el tipo de barco adecuado, sino que también se tomará el tiempo necesario para ofrecerle un asesoramiento personalizado, adaptado a la zona, la experiencia y los deseos individuales. El estado técnico de la flota es igual de importante: barcos bien mantenidos, inspecciones periódicas y las últimas normas de seguridad son imprescindibles para disfrutar de un crucero sin preocupaciones.
En este caso, merece la pena confiar en proveedores que formen parte de redes de confianza como las que Nautic Alliance forman parte. Los miembros de Nautic Alliance se comprometen a cumplir las normas de calidad y seguridad más estrictas y garantizan una comunicación transparente, desde la reserva hasta la devolución de la embarcación.
Si reserva aquí, puede estar seguro: La aventura no sólo empieza en el agua, sino también con la elección del compañero adecuado.
3
Elija entre un crucero con patrón o un autochárter
Sin licencia de navegación, lo ideal es un viaje con un patrón profesional. Aprenderás mucho, pero también podrás relajarte. Si ya sabes navegar, eres patrón y puedes organizar un Crew, también puedes fletar un barco tú mismo, pero esto implica responsabilidad.
Consejo: La participación activa (por ejemplo, al amarrar) también es bienvenida con un patrón.
4
Haz la maleta con inteligencia: ¡menos es más!
El espacio a bordo es limitado. Lleve sólo lo imprescindible y utilice bolsas de viaje blandas en lugar de maletas rígidas.
Consejos importantes para el equipaje:
- Ropa funcional por capas
- Calzado antideslizante con suela de color claro
- Gafas de sol, crema solar (FPS 30+)
- Protección contra el viento y la lluvia
- Botiquín de primeros auxilios y medicación personal
- Bolsas impermeables para objetos de valor
Consejo: lea nuestro artículo con más consejos sobre cómo hacer la maleta para sus vacaciones en barco o descargue nuestra lista de equipaje para navegar.
5
Prepárate para el sol, el viento y las olas
La protección solar y la navegabilidad son esenciales.
Nuestras recomendaciones:
- Llevar gorra o sombrero
- Beber mucha agua regularmente
- Tomar tentempiés ligeros y salados: ayuda a combatir las náuseas.
- Lleve consigo pastillas de viaje para el mareo (por ejemplo, con dimenhidrinato)
6
Trabajar en equipo y tener una mentalidad abierta
Navegar es una experiencia comunitaria. La consideración, la comunicación y el buen humor son cruciales para una vida armoniosa a bordo.
Comportamiento a bordo:
- Respetar las zonas de descanso e intimidad
- Echar una mano: para cocinar, fregar o ponerse y quitarse la ropa
- Escuche al capitán: la seguridad es lo primero y él tiene toda la responsabilidad.
7
Familiarícese de antemano con los conceptos básicos
No hace falta que seas un profesional, pero conocer algunos términos y maniobras básicas te facilitará los primeros pasos.
Términos útiles:
- Estribor = derecha, babor = izquierda
- Proa = delante, popa = detrás
- Guardabarros = acolchado protector en el exterior de la embarcación
- Hoja = cabo para ajustar la vela
Reunión informativa del patrón con la tripulación
Antes de zarpar por primera vez, el patrón informa a su Crew sobre las medidas de seguridad, el equipamiento del yate, etc. En otro artículo, hemos resumido qué más es importante a la hora de informar a la tripulación.
8
Planificación del viaje: realista y flexible
Al planificar unas vacaciones en velero, el viaje depende del tiempo. Esté abierto a los cambios espontáneos y disfrute del momento.
Consejo: ¡Menos puertos, más relax! Es mejor tener una agradable parada más para nadar que un horario apresurado.
La seguridad es lo primero, ¡siempre!
Las rutinas de seguridad no deben olvidarse ni siquiera cuando brilla el sol. Esto incluye también disposiciones claras para las maniobras y la comprobación del botiquín de primeros auxilios.
Más consejos para sus primeras vacaciones en barco

Esperamos darle pronto la bienvenida a bordo.
Con el viento en el pelo, el sol en la cara y una sonrisa al salir.